top of page

Día Internacional contra el Cáncer

  • Todos Somos Especiales
  • 4 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Hoy, 4 de febrero, celebramos el Día Mundial contra el Cáncer. Este día fue promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC). El objetivo de este día es generar una mayor conciencia sobre esta enfermedad para poder prevenirla y controlarla.




Todos hemos oído hablar del cáncer, pero ¿qué es? Esta enfermedad ocasiona que uno o varios grupos de células crezcan de manera irregular e incontrolada generando un bulto (tumor). Si no se detecta a tiempo y se trata, este tumor invade el tejido alrededor de los órganos y provoca una metástasis en diferentes partes del cuerpo, afectando a otros órganos.


¿Por qué es tan preocupante esta enfermedad? Porque afecta a más de 14 millones de personas y ocasiona la muerte de 9.6 millones de personas cada año. Se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerá de esta enfermedad en algún momento de su vida.


Existen muchos factores que ocasionan el cáncer, la buena noticia es que, en muchas ocasiones hay factores de riesgo que podemos controlar y prevenir; por lo que, un tercio de los casos de cáncer, podrían evitarse. Dentro de lo que podemos controlar se encuentra:


- Moderar y/o evitar el consumo del alcohol, tabaco y drogas.

- Procurar una sana alimentación y dieta balanceada.

- Realizar actividades y ejercicios físico.

- Evitar radiaciones y/o exposiciones a sustancias cancerígenas.

- Eliminar cualquier infección de nuestro organismo.


También, podemos estar al pendiente de los diversos síntomas que son muy significativos y que nos indican que algo pudiera estar descontrolado. De cualquier manera, ante la duda, lo mejor es consultar siempre con un médico. Algunos síntomas que son indicadores de esta enfermedad son:


- Bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo.

- Fatiga o cansancio extremo.

- Falta de aire o tos.

- Sangrado o hemorragias repentinas.

- Alteraciones en el apetito (aumenta o disminuye significativamente).

- Dolor.

- Complicaciones al realizar cualquier necesidad fisiológica básica.

- Lunares abultados o manchas en la piel.

- Cambios y/o secreciones en las mamas.


La detección temprana del cáncer se vuelve un factor determinante para poder eliminarlo y/o iniciar un tratamiento a tiempo.


Este año y hasta el 2024, el tema de la campaña contra el cáncer es “Por unos cuidados más justos” junto con el hashtag #PorUnosCuidadosMásJustos, con el fin de potenciar la equidad en el tratamiento y brindarle a cada persona, el tratamiento justo que necesita.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿CÓMO PUEDO APOYAR ESTA NAVIDAD?

Mientras muchos de nosotros compartimos cenas festivas y celebramos en nuestros hogares, miles de familias en comunidades vulnerables no...

 
 
 

Commentaires


logo en blanco.png
pin-de-mapa.png

Ubicación:

Av. Huayacán, Sm 336, Mz 12, Local 20 - 25, esquina con Alborada.

C.P. 77533 Cancún, Quintana Roo, México

llamada-telefonica.png

Llámanos:

99 82 77 09 54

Síguenos en 

/ todos somos especiales

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 2022 

bottom of page